Notas
Director de Itaipu estableció contacto con el gerente de Infraestructura y Energía del BID
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde la sede de la central hidroeléctrica de Itaipu, el director general paraguayo interino, Federico González, mantuvo una videoconferencia con el gerente del Sector de Infraestructura y Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Agustín Aguerre, con quien abordó temas relacionados al futuro de las energías alternativas, a fin de ir analizando nuevos campos donde también el Paraguay tiene un alto potencial.
La margen paraguaya de la Binacional está explorando la posibilidad de generar oportunidades para el fortalecimiento del sector energético nacional; puntualmente con relación al uso de energías alternativas (energía eólica y energía solar fundamentalmente), informó la Itaipu.
En ese sentido, el director general paraguayo interino precisó que mediante alianzas con instituciones y organizaciones que tienen experiencia en este campo se pueden implementar proyectos auspiciosos.
Mencionó que hay intención por parte del Gobierno de lograr acercamiento a empresas de marcas de renombre mundial, para que vean al Paraguay como una opción de inversión, atendiendo a su capacidad de generación de energía limpia y renovable.
Indicó que desde Itaipu se encaminarán los futuros proyectos que apuntan al desarrollo sustentable conjuntamente con el Parque Tecnológico de Itaipu, la Asesoría de Energías Renovables y la Dirección de Coordinación, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental.
Por su parte, el gerente del Sector de Infraestructura y Energía del BID, refirió que una opción interesante para la generación de energía es el hidrógeno verde y que nuestro país tiene un potencial muy importante en este aspecto.
Entre otros puntos, Aguerre destacó el desarrollo en electromovilidad impulsado por ITAIPU, a través del proyecto Ruta Verde, que está a punto de implementarse en el país. Asimismo, puso a disposición toda la experiencia del BID para seguir trabajando con Paraguay en el desarrollo de este y otros campos de generación alternativa de energía.
El Sector de Infraestructura y Energía (INE) del BID es responsable de conceptualizar, preparar, apoyar la ejecución y supervisar las operaciones relacionadas con la infraestructura, energía, transporte, y agua y saneamiento.
Trabaja además con los departamentos de países en el diseño y ejecución de programas y proyectos nacionales y regionales, financieros y no financieros, y evalúa los resultados de esas intervenciones en materia de desarrollo.
Con el Paraguay en particular, el BID viene trabajando en el fomento de la movilidad eléctrica. En un estudio resalta que su matriz de generación es renovable casi en un cien por ciento y sostiene que el país cuenta con grandes excedentes de energía eléctrica y la tarifa de la electricidad es una de las más asequibles en la región.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región