Notas
¿El consumo frecuente de mayonesa puede afectar los riñones?
El consumo muy frecuente de mayonesa, la tradicional salsa a base de huevo crudo y aceite, puede ser perjudicial para el buen funcionamiento del organismo, especialmente cuando se trata de los riñones. Esta mezcla contiene una gran cantidad de grasas saturadas que resulta nociva para la salud renal, según revelan importantes estudios médicos.
Los riñones cumplen un rol fundamental en el organismo, atendiendo a que se encargan de eliminar el ácido que producen las células del cuerpo y ayudan a tener un equilibrio saludable de agua, sales y minerales como sodio, calcio, fósforo y potasio en la sangre. Igualmente, se encargan de producir hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, producir glóbulos rojos y mantener los huesos fuertes y saludables.
Por este motivo, resulta fundamental cuidarlos desde temprana edad con una alimentación rica en vitaminas y minerales y buenos hábitos de vida para evitar padecimientos como la insuficiencia renal. Una dieta equilibrada está directamente relacionada con la salud renal, por lo que se recomienda evitar el consumo de ciertos alimentos.
Lea también: ¿Retrasa el envejecimiento? Los beneficios del chocolate que no conocías
Desde la tradicional Fundación Nacional del Riñón (NKF, por sus siglas en inglés) se recomendó que pensando en el buen funcionamiento de estos órganos se debe, además de llevar una dieta equilibrada, limitar la ingesta de la mayonesa, la tradicional salsa que contiene grandes dosis de aceite, sal y algún líquido ácido (jugo de limón o vinagre). La sugerencia se debe al alto contenido de grasas saturadas que contiene el ingrediente, por lo que se aconseja sustituir su consumo por salsas naturales a base de yogur griego.
Al igual que la mayonesa, también se debe reducir el consumo de sal y otros alimentos procesados como los embutidos y la carne roja. Se señala además que el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales potencia la salud de estos órganos. LN
-
Nacionales2 semanas hace
Catastro logró empadronamiento de 23 nuevas colonias del Indert abarcando una superficie de 52.517 hectáreas
-
Nacionales3 días hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales1 semana hace
Convocan a licitaciones para construir y fiscalizar Centros de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Nacionales4 días hace
Peña confía en que las tres mayores calificadoras de riesgo darán el grado de inversión a Paraguay en corto tiempo