Notas
El FMI rebaja un crecimiento de 3,5% para Paraguay
La economía de Paraguay se expandirá un 3,5% en 2019, después de un año marcado por la crisis en Argentina, según un informe del FMI publicado este miércoles.
“El crecimiento está siendo afectado por una sequía que tuvo lugar en el comienzo de la campaña agrícola, lo cual reducirá la cosecha de la soja” , indicó la entidad en su reporte del Artículo IV, que estipula la revisión periódica de los miembros del organismo multilateral.
El FMI dijo que este efecto va a ser compensado parcialmente por el repunte del turismo y del comercio en la zona de la frontera, dos actividades que se van a beneficiar de una estabilización de la situación cambiaria. “Los desarrollos en los países vecinos serán clave; los precios de los productos básicos agrícolas son otro factor de riesgo” , advirtió el organismo.
Con respecto a la inflación, el FMI proyecta que la tasa vuelva a un nivel de 4% hacia final de año, un nivel que está en el medio de la banda que planteó el banco central. El FMI destacó que el país crece a un ritmo promedio de 4,5% en la última década, tras una expansión en torno al 3,75% en 2018, un nivel muy por encima del promedio de América Latina.
“Esto ha contribuido a una drástica reducción de la tasa de pobreza, de 58% en 2002 a 26% actualmente, aunque sigue siendo alta según los estándares regionales” , dijo la entidad de préstamo.
-
Nacionales5 días hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales2 semanas hace
Convocan a licitaciones para construir y fiscalizar Centros de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Nacionales6 días hace
Peña confía en que las tres mayores calificadoras de riesgo darán el grado de inversión a Paraguay en corto tiempo
-
Nacionales1 día hace
Gobierno dinamiza gestiones para el inicio de obras de Paracel, la planta celulosa que invertirá US$ 4.000 millones