

Notas
“El Niño” se proyecta en Paraguay: calor extremo y lluvias intensas, pronostican
La Organización Mundial de Meteorología confirmó la inminente entrada en vigencia del fenómeno climático El Niño, que este año se viene con una ola de calor, a niveles considerados muy altos.
El Niño es un fenómeno climático que forma parte de lo que se conoce como Oscilación del Sur de El Niño (ENSO por sus siglas en inglés). Y representa una fluctuación periódica en la temperatura de la superficie del mar y la atmósfera en el océano Pacífico tropical. Cuando el agua es más cálida de lo normal, se ingresa en una fase de El Niño. Esta anomalía en la temperatura puede tener un impacto significativo en las condiciones climáticas alrededor del mundo, incluyendo Paraguay.
Conforme a pronósticos de los meteorólogos, El Niño hará sentir su presencia en Paraguay en los próximos meses. El fenómeno se manifiesta cada 2 a 7 años y sus efectos pueden durar de 9 a 12 meses, aunque algunas veces se extienden por varios años.
El Niño puede traer condiciones climáticas extremas. Por un lado, puede causar lluvias intensas y, por otro, puede desencadenar sequías. En Paraguay, normalmente se experimentan lluvias más fuertes y frecuentes durante un episodio.
El Niño puede traer serias implicaciones para la agricultura, la principal fuente de ingresos para muchos paraguayos. Las lluvias intensas pueden dañar los cultivos y dificultar el trabajo en los campos. Además, las sequías pueden retrasar la siembra y afectar el rendimiento de los cultivos.
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal