

Notas
El régimen de liquidación Resimple facilita la formalización de pequeñas empresas
Asunción, IP.- Tributación recuerda que el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), que comenzó a regir este año conforme a lo establecido en la Ley N° 6380/2019, dispone el régimen de liquidación simplificado denominado Resimple. Pueden optar por el mismo aquellos microempresarios o pequeños emprendedores cuyo ingreso anual no supera 80 millones de guaraníes.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detalla que las empresas unipersonales como las lomiterías, despensas, peluquerías y los pequeños comerciantes, entre otros, que no estaban formalizados, deben inscribirse en el RUC por la actividad comercial que realizan y podrán optar por el Resimple. Los artesanos también pueden optar por este Régimen Simplificado del IRE y beneficiarse así de todas sus ventajas.
Los inscriptos en el mencionado régimen deberán emitir la boleta Resimple, en la cual completarán solamente la fecha, la identificación del comprador y el monto total de la venta. El contribuyente puede acercarse a una imprenta habilitada por la SET y solicitar la impresión de dicho documento. Igualmente, esta solicitud puede realizarse a través del Sistema Marangatu, con la clave de acceso confidencial.
La boleta Resimple emitida por el contribuyente será deducible en los impuestos a la renta para el comprador, de acuerdo a lo establecido en la Ley.
Otra ventaja que ofrece el Resimple es que las empresas unipersonales que liquiden bajo este régimen no son contribuyentes del IVA y, por ende, no están obligadas a presentar la declaración jurada mensual de este impuesto, fomentando así la competitividad de los precios de sus productos en este régimen.
Los contribuyentes del Resimple presentarán una sola declaración anual y pagarán un monto fijo en forma trimestral, semestral o anual.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región