Notas
En 11 meses del 2017 la inflación llegó a 4% en el mercado local

Un fuerte repunte de la inflación en noviembre, de 0,7%, empujó a que el aumento acumulado de precios de la canasta de consumo del mercado local llegue a 4% en 11 meses del 2017. La cifra es superior a lo que se registró en el mismo período del año pasado, de 3,3%, aunque en noviembre del 2016 la variación fue de 1%, según arrojaron los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
También ya superó a lo que el mercado esperaba, que es del 4%, pero para el cierre del año.
El informe de IPC, presentado ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP), señala que en el resultado del mes pasado se destacan principalmente los incrementos de precios verificados en los bienes alimenticios y en algunos servicios de la canasta.
César Yunis, director de Estadísticas del Sector Real, mencionó que en la agrupación alimentación se subraya la suba de precios de la carne vacuna. «Al respecto, es importante señalar que este producto acumula subas desde agosto, respondiendo este comportamiento, según agentes del sector, a las condiciones climáticas adversas registradas en los meses anteriores y que terminaron limitando la oferta al mercado doméstico.
Igualmente, se observó una suba de precios de la harina de trigo que, en opinión de agentes del sector, se explica por la merma en la producción de trigo relacionada también a las condiciones climáticas poco favorables durante el año, concomitantemente con una reducción del área de siembra del cereal, señala. También dijo que se registraron aumentos en los precios del aceite, que según representantes del sector, fue consecuencia de la disminución del nivel de industrialización de la oleaginosa con relación al año anterior.
BARES
Adicionalmente, se mencionan aumentos en los alimentos consumidos en bares y restaurantes, debido al incremento de precios de los insumos que se utilizan para la preparación de los productos comercializados, según explicó Yunis.
En tanto que, los servicios también registraron incrementos de precios en noviembre como los observados en servicio de pintor, servicio de mantenimiento de vehículo y servicio de cuidado personal. Finalmente, en la agrupación transporte se registraron subas de precios en repuestos y accesorios para vehículos y pasaje terrestre internacional, señala el reporte del BCP. LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal