

Notas
En marcha preparativos para la Bienal Internacional de Asunción 2019
Asunción, IP.- Se realizó el pasado martes el lanzamiento de la convocatoria para artistas nacionales e internacionales que deseen ser parte de la 3ra edición de la Bienal Internacional de Arte (BIA) 2019.
El acto tuvo lugar en la sede del Museo de Arte Sacro, donde igualmente se lanzó la plataforma educativa BIA, para acercar las artes visuales a estudiantes primarios y secundarios.
Durante el acto, el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, manifestó el compromiso y la obligación de la institución rectora de las políticas culturales del país en apoyar la importante iniciativa de nivel internacional; del que se espera la masiva participación ciudadana y excelentes resultados educativos.
Anunció igualmente, que la SNC apoyará a la Bienal de Arquitectura; teniendo en cuenta que la política de la institución es contribuir con el arte, los nuevos artistas paraguayos, y la difusión de los mismos.
Posteriormente brindaron unas palabras alusivas al evento, el presidente de la Fundación Latourrette Bo y director General del Museo de Arte Sacro, Nicolás Darío Latourrette Bo; y la presidenta de la Asociación BIA, Carmen Zambrini.
La 3ª Bienal de Asunción llevará por lema “Jojaha-Paridad” y se desarrollará del 1 al 31 de octubre en diferentes espacios culturales de la ciudad y se aguarda la participación de más de 60 artistas contemporáneos nacionales y extranjeros.
Las curadoras Dannys Montes de Oca y Bettina Brizuela. Foto: SNC
La selección de obras se realizará bajo el criterio de los curadores internacionales Dannys Montes de Oca (Cuba), Omar Estrada (Canadá) y la curadora paraguaya Bettina Brizuela.
La Bienal Internacional de Asunción es un gran evento artístico que se realiza cada dos años en nuestra ciudad capital, comprometida con la sociedad paraguaya y los temas más relevantes de su presente. Busca ofrecer a la ciudad y al país por extensión, una tradición de constante aporte cultural diversificado, generando así espacios inclusivos para el diálogo entre artistas e instituciones locales y extranjeras.
Es un evento propiciador de la experimentación creativa que distinga la identidad paraguaya como nación, su arte y su devenir histórico. Anhela establecer a la ciudad como punto focal de importancia en el circuito internacional de eventos artísticos, haciendo de Asunción un destino ineludible para las organizaciones, teóricos, autores y viajeros que comparten en la actualidad intereses en la cultura y sus espacios de expresión creativa.
Compromiso con la educación
“Los niños y niñas de Escuelas Públicas de la capital a través de la Plataforma BIA Educativa, recibirán conocimiento de la producción artística de sus protagonistas por medio de su trayectoria y contenidos audiovisuales, siendo complementada con el recorrido del circuito educativo, el cual ha sido preparado especialmente para ellos y ellas a través del material específico en sus aulas y la realización de mimesis de las obras que culmina con una mini Bienal en sus respectivas instituciones”, resaltaron los organizadores.
-
Agro-negocios3 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales3 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea