

Notas
En Pirayú se habilitó el circuito turístico “Ñandu Rape”
IP.- En la ciudad de Pirayú se realizó la inauguración del circuito turístico “Ñandu Rape”, que dará a conocer el talento con que cuentan las artesanas pirayuenses para realizar los tejidos de ñandutí.
El evento ofreció mucha riqueza artística con bellas danzas folclóricas, exhibición de atuendos con apliques de ñandutí y música en vivo, el mismo fue realizado por la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte de la comuna. En la ocasión, se anunció la apertura del circuito y se dio a conocer la declaración de interés turístico nacional.
En representación de la Senatur participó del evento inaugural, la jefa de Generación de Productos Turísticos, Daisy Varela, quien destacó la pujanza y entereza de las artesanas, el grupo del Programa Turismo Joven y los actores locales para llevar adelante este emprendimiento.
De igual forma, presenciaron el acto representantes del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), de la municipalidad, concejales municipales y público en general.
Además de vivir la experiencia del recorrido en carreta estirada por bueyes para conocer las casas de las artesanas que ofrecen sus hermosos productos a precios accesibles, uno puede degustar la gastronomía autóctona, que se basa en el maní y el coco, sin olvidar otras tradicionales exquisiteces como la chipa, sopa paraguaya y el mosto helado.
El Ñandu Rape es un circuito que invita a los visitantes a conocer el ñandutí a través de las historias de las propias artesanas, y recorre uno de los barrios de la ciudad donde se encuentran asentadas la mayor cantidad de mujeres que se dedican a la confección de este tradicional tejido.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal