

Notas
Equipo de USF vacunó a más de 84.700 personas
Asunción, Agencia IP.- El equipo de las 866 Unidades de Salud de la Familia, distribuidos por el territorio paraguayo, aplicó la vacuna anticovid, en pocos días, a más de 84.700 personas, como parte del servicio que brinda la Atención Primaria de la Salud.
En el bloque “Vacunatepy”, que se emite por Paraguay TV y Radio Nacional del Paraguay, la doctora Susana Cabrera, y la licenciada Cindy López, de la APS, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social hablaron acerca de la vacunación casa por casa.
La doctora Cabrera manifestó que por lo general los adultos son los más desinformados con respecto a los biológicos y los que más miedo tienen de aplicarse las dosis, pero para ello, el equipo técnico de las USF realiza capacitaciones y charlas en las comunidades, de modo a modificar ese desconocimiento.
En pocos días, USF de Central inoculó a más de 21.000 personas
En la actualidad, se intensifica la campaña de vacunación, llegando casa por casa, y en un corto tiempo, se logró aplicar más 84.700 biológicos, primera y segunda dosis, a nivel país. En las 148 USF de Central, se inocularon a más 21.000 personas, seguido de Itapúa y Concepción.
“Estamos muy enfocados en la educación para cambiar ese concepto y gracias a Dios lo estamos logrando. Con el equipo de la USF fueron identificadas las personas durante el relevamiento de datos casa por casa”, remarcó.
Por su parte, la licenciada López explicó que se tiene identificado quien está vacunado, las dosis aplicadas y quien falta con la dosis correspondiente.
“Ahora se hace casa por casa, por la cantidad de stock de vacunas, se identifica a los que se vacunaron, a los que se enfermaron, todas esas situaciones fueron identificadas para saber cuántos frascos abrir y evitar la pérdida de biológicos que costó conseguir en Paraguay”, remarcó.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región