

Notas
Es momento de tecnificar todos los rubros, afirma ministro de Agricultura
Asunción, IP.- El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, afirmó que la tecnificación de la agricultura que promueve el Gobierno Nacional debe llegar a todos los rubros, especialmente aquellos que impactan en la agricultura familiar campesina y el consumo interno.
“Es momento de la mecanización y tecnificación de todos los rubros, no solo la soja, sino también el tomate, la lechuga; porque al pequeño productor no le llega lo de la soja, carne o arroz, tenemos que apuntar a sus rubros, lo que le puede vender a su vecino como el tomate”, dijo el ministro en entrevista con el canal GEN.
Lichi manifestó que trabajar y motivar a los pequeños y medianos productores es prioridad de la institución. “Los productores se están desmotivando, por ello la prioridad del Ministerio de Agricultura es trabajar con esos productores: pequeños y medianos, para que no caigan. Porque o sino cada vez vamos a tener que importar más tomate, lechuga para el consumo interno”, dijo.
Además, comentó que se está realizando un programa, junto al Ministerio de Desarrollo Social y otras instituciones para asistir a unas 240.000 familias campesinas que no son agricultores, para tratar de que tengan “vocación productiva”. Explicó que actualmente se está trabajando en siete rubros, y posiblemente van a incluir uno más que sería la yerba mate.
Por otro lado, señalo que se está buscando aumentar la productividad de la caña de azúcar. “Hoy tenemos una productividad de 40 toneladas por hectárea, mientras que en otros países están llegando a 100. Si nosotros no alcanzamos 70, 80 toneladas ya le conviene al pequeño productor”, refirió.
Al ser consultado respecto a la producción del algodón, comentó que se plantó unas 20.000 hectáreas pero se llegó a la conclusión de que, debido a los requerimientos de tecnología, ya no es un negocio rentable para el pequeño productor. “Cada vez tenemos que ser más eficientes en todos los rubros, es por eso que tenemos que meter la tecnología. Hoy estamos buscando sembradoras y cosechadoras de mandioca, de cebolla” dijo el ministro.
En ese sentido señalo que el productor ya no puede ir con machete y asada. “Hoy tenemos que ser eficientes o sino van a entrar de afuera, es lo que ocurre”, manifestó.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal