

Notas
Este jueves cobrarán sus subsidios y pensiones los veteranos de la Guerra del Chaco
Asunción, Agencia IP.- Este jueves cobrarán sus pensiones y subsidios los veteranos de la Guerra del Chaco, mientras que el próximo miércoles 30 de setiembre lo harán los adultos mayores y otros beneficiarios de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC).
El Ministerio de Hacienda informó que los pagos se efectuarán a través de los cajeros automáticos autorizados por el Banco Nacional de Fomento (BNF) en las distintas ciudades del país.
Actualmente existen en planillas 47 veteranos con una pensión mensual de 2.024.160 guaraníes y un subsidio mensual de 4.723.040 guaraníes, lo que en total suma 6.747.200 guaraníes al mes. Por su parte, los adultos mayores en planillas son 211.615 beneficiarios activos del Programa de Pensión Alimentaria con una asignación mensual de 548.200 guaraníes.
Cabe recordar, que los pensionados del sector no contributivo están compuestos además por 6.511 herederos de veteranos; 373 beneficiarios de pensiones graciables; 379 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio. Los beneficiarios en su conjunto (218.925) demandan una inversión mensual promedio de 129.886 millones de guaraníes.
Desde la implementación de medidas sanitarias ante el covid-19, Hacienda y BNF coordinan la habilitación de puntos de atención vía pago móvil en las principales ciudades cabeceras de los departamentos del país para pagar a los beneficiarios del Programa Alimentaria de Adultos Mayores y otros, con el fin de descomprimir las aglomeraciones en los cajeros de la entidad bancaria.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región