

Notas
Europa posterga contratos cerrados y frigoríficos no ofrecen precios de compra para hacienda trazada
El panorama en Europa no es alentador para la comercialización de carne bovina, dado que la segunda ola de covid-19 tiene contra las cuerdas a varias ciudades y muchos gobiernos toman exigentes medidas para evitar una mayor propagación.
Con algunos restaurantes operando solo al mediodía, los importadores de la comunidad europea llevan varias semanas sin demanda. “Las compras están paradas”, comentó a Valor Agro el Gerente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).
Daniel Burt aseguró que los clientes están “postergando contratos” que ya fueron cerrados, con el objetivo de extender al máximo los embarques para estirar la vida útil de la carne en Europa. Sin embargo, aclaró que no hubo problemas de pago para los cortes bovinos que ya fueron entregados.
Las dificultades de exportación a la Unión Europea también están marcadas para otros países vecinos, es el caso de Argentina y Uruguay, donde con nulos negocios se ofrecen algunas referencias de compras para el Hilton que bajaron hasta los US$ 7.000 por tonelada.
Según explicó a Valor Agro un operador del mercado, la imposibilidad de colocar carne en Europa ha llevado a que los frigoríficos exportadores que producen en Paraguay abran la semana sin precios de compra para las haciendas trazadas, que la semana pasada ya se habían visto afectadas con una reducción de US$ 0,05 por kilo carcasa.
Fuente: Valor Agro.
-
Nacionales6 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas3 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas4 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región