

Notas
Eventos como Fitpar logran elevar a Paraguay como destino turístico en la región
Con una serie de atractivos y novedades del sector, inició el viernes último la Feria Internacional del Turismo de Paraguay- Fitpar 2023, que reúne a lo mejor de la oferta turística del país convirtiéndola en una fiesta de la que se puede disfrutar hasta este domingo 15 de octubre, en el Centro de Convenciones del Mariscal.
La directora general de Fitpar, Rosanna Fustagno, mencionó a La Nación/ Nación Media, que eventos como este motivan a emprendedores y desde luego generan muchas oportunidades de negocios, que logran elevar a Paraguay como destino turístico en la región.
“El Fitpar es tan diverso, pues además de ser una vidriera para el turismo del país, es una oportunidad inmensa de negocios, en la que tanto operadores como agentes tienen la posibilidad de vender promociones en viajes, paquetes, y en ediciones anteriores se generaron incluso tours de bodas. Todo lo que se necesite y que dependa del turismo se puede encontrar acá”, expresó.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/43AHLFF3AREZZBRI22ZSKHELCY.jpg)
Experiencias exitosas animan
Fustagno recordó una anécdota de una empresa, que el año anterior cerró trato con un grupo de artesanas que exhibían sus productos en la feria, que luego utilizaron para sus obsequios corporativos de fin de año. Afirmó que tales experiencias animan cada vez más, lo cual se nota ya que este año muchas más se animaron a participar.
En cuanto a lo que se busca lograr de la Fitpar, la directora señaló que como siempre, el involucramiento constante del sector en todas sus áreas. Para ello, generaron en la primera jornada, además de la inauguración, una Rueda de Negocios en la que se cierran tratos y se intercambian contactos, cuyos datos estarían disponibles al cierre del evento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/CMRPZUFBBFE27A4VA7ILMAESSI.jpg)
En este sentido, sostuvo que anualmente se cierran más de 500 tratos y contactos que luego generarán negocios. Durante la segunda jornada del sábado, se realizó el 6to Foro Nacional de Turismo, que convocó a representes de todos los gremios afines para intercambiar pareceres con autoridades del Gobierno.
La feria también contará con un Congreso de Estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo de las diversas universidades, a quienes se pretende nutrir a través de ponencias didácticas de todo el alcance laboral disruptivo que podría generar más empleos a egresados de dicha carrera. Asimismo, esperan que el público en general pueda disfrutar de todo lo que se ofrecerá hasta la última jornada, que arranca desde las 11:00 y va hasta las 20:00.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/PEU7E2YCB5DZLN4DPQFC3PMZAM.jpg)
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable