

Notas
Exportaciones de maquila aumentaron 19% en mayo respecto al año anterior
IP.- Las exportaciones registradas de productos fabricados bajo el régimen de maquila en Paraguay alcanzaron 64.593.479 dólares durante el mes de mayo, lo que representa un aumento del 19% en relación al mismo periodo del año anterior.
Los principales productos exportados durante el mes de mayo corresponden a los del rubro “Autopartes”, que representa el 48,2% del total exportado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de “Confecciones y textiles” con 25,6%.
Otro rubro de importancia en el total de las exportaciones durante el mes corresponde al de “Plásticos y sus manufacturas”, así como el de “Productos farmacéuticos”.
El 93% de las exportaciones por maquila durante el mes de mayo fueron destinadas al Mercosur, en su mayor proporción al Brasil y la Argentina. El 7% de las exportaciones restantes se han dirigido a otros países extraregionales, principalmente a Estados Unidos, Tailandia, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador y México.
Las exportaciones acumuladas durante los cinco primeros meses del año ascienden a 297.469.889 dólares registrando un aumento del 9% en comparación al mismo periodo de año anterior cuando alcanzo la suma de 272.584.096 dólares.
La maquila es un régimen de atracción de inversión a través del cual se producen en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas nacionales y extranjeros. Este sistema de producción es una prioridad del gobierno paraguayo para la atracción de nuevas inversiones.
Actualmente 184 empresas se encuentran con programas aprobados, empleando directamente a 17.396 personas, según planillas del Instituto de Previsión Social de las empresas.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región