

Notas
Facebook pasa a llamarse Meta, pero no puede usar este nombre en su cuenta de Instagram (y una pequeña revista es la responsable)
Mark Zuckerberg, el cofundador de Facebook, ha anunciado este jueves que la compañía ahora se llamará Meta. Sin embargo, al crear la cuenta en Instagram de la firma, resultó que el nombre de usuario ya estaba vinculado a otro perfil, que pertenecía a una revista poco conocida de motociclismo con sede en Denver, EE.UU., informa Quartz.
A pesar de este pequeño obstáculo, el conglomerado de redes sociales encontró la manera de salir del apuro y decidió utilizar otro nombre para su cuenta: ‘wearemeta‘ (‘somos meta’, en inglés).
En el nuevo perfil se publicó contenido de más de un año y medio, cuya primera publicación corresponde a marzo de 2020. Para la mañana del viernes, la cuenta ya tenía un millón de seguidores.
Sin embargo, los esfuerzos de Meta para encontrar una alternativa para identificar a su cuenta, al parecer, fueron en vano. Según reporta Quartz, la revista de motociclismo eliminó su perfil en Instagram la mañana del pasado viernes. La editora no contestó si la decisión se tomó en respuesta a una solicitud o por su propia iniciativa. De todos modos, ahora, el nombre de usuario ‘meta’ está disponible.
La cuenta en Twitter, a diferencia de la de Instagram, mantiene el nombre exacto del conglomerado, al igual que el dominio de la página web (meta.com). Además, la compañía anunció que, a partir del 1 de diciembre, cotizará en la Bolsa con el símbolo bursátil ‘MVRS’.
Anteriormente, Zuckerberg precisó que el cambio anunciado no afectará a los servicios pertenecientes a la empresa, como Messenger, WhatsApp e Instagram, que seguirán operando bajo sus identificaciones actuales.
El magnate explicó que decidió cambiar el nombre corporativo de Facebook para reflejar el nuevo enfoque de la compañía en la construcción de su ‘metaverso’, una realidad virtual donde los usuarios podrán interactuar a través de sus identidades digitales, o ‘avatars’.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región