Notas
Faltan 17 metros para la unión del tramo central del Puente de la Integración con Foz
Las dovelas que conforman el vano central del Puente de la Integración y que unirá las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), están a solo 17 metros de unirse en su tramo central, con ajustes finales, según el ingeniero Pánfilo Benítez, asesor de la Dirección de Coordinación de la entidad, lado paraguayo. La obra es financiada por Itaipu Binacional, margen brasileña.
Con un avance superior al 90%, ya fue lanzada la dovela número 17 en el lado paraguayo de esta nueva conexión vial. Cabe destacar que en la margen brasileña ya fueron colocadas las 18 dovelas y se aguarda la colocación de la última dovela en Presidente Franco. Asimismo, obreros de empresas contratistas trabajan en las obras complementarias necesarias para la utilización del nuevo paso fronterizo sobre el río Paraná.
El ingeniero Benítez explicó que la unión completa de la gran estructura se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto tendrá lugar en el último trimestre del año. Las dovelas son piezas mixtas prefabricadas (metal y hormigón) que van siendo colocadas al vacío hasta llegar a la convergencia de ambos lados, a punto de ocurrir y que darán paso a la calzada de pavimento del puente.
La colocación de estas estructuras comenzó en octubre del 2021, dando inicio así al denominado avance libre en la zona central del nuevo paso fronterizo. En total deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y una en el centro para la unión de ambos extremos.
Cada pieza fue prefabricada en el campamento de obras y pesan 95 toneladas con 11,90 metros de largo y 19,90 de ancho. La dovela de unión tendrá 5,40 metros de largo y 19,90 de ancho. Las mismas son integradas a la superestructura mediante soldaduras especiales y sostenidas por los cabos de atirantamiento, además de ser complementadas con hormigón.
El Puente de la Integración tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de vía libre sobre el río Paraná y más de 60 metros de alto. Esta nueva conexión entre Paraguay y Brasil, la segunda sobre el río Paraná, la financia Itaipú, margen de Brasil, por US$ 84 millones.
-
Economia2 semanas hace
Presidente entrega aportes y alienta al trabajo coordinado para que ningún paraguayo pase necesidades
-
Notas5 días hace
Gran fiesta cultural recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Mundial Unesco
-
Notas2 semanas hace
Escritora paraguaya radicada en México traerá sus versos al país
-
Notas1 semana hace
Santiago Peña por sus 100 días de gobierno: “Cada paso nos acerca a un futuro mejor”, afirma