Notas
Feriado y volvieron las largas filas para cruzar de Posadas a Encarnación

El precio del dólar y el contexto de crisis, al parecer, no importaron para algunos argentinos que igual se dispusieron a cruzar al vecino país. Según manifestaron muchos a Misiones Online, los juguetes y artículos para Navidad siguen siendo más barato en Encarnación. El tiempo de espera para cruzar el viaducto es de aproximadamente 1:30 horas.
Hace medio año que dejó de ser noticia las largas filas de vehículos que esperaban diariamente para cruzar al vecino país. Tours de compras de diferentes provincias, misioneros de diversos puntos, todos cruzaban a comprar ropa, electrónica, juguetes. Los fines de semanas la oferta gastronómica era otra atracción.
Luego, la suba del dólar y la inflación formaron un combo poco alentador para los argentinos, que repercutió también en Paraguay: cruzar la frontera ya que no se tornó atractivo en lo que a precios se refiere.
Hoy a más de mitad de mes, nuevamente se observan largas filas, tal vez no como aquellas de otros tiempos (hasta 8 horas de espera en un feriado), pero sí muchos aprovechan para pasear, y otros para comenzar con las compras navideñas y Paraguay, aseguran, sigue siendo una opción viable.
Misiones Online dialogó con los turistas: “Voy comprar juguetes y algunos artículos para Navidad”, dijo un posadeño que aseguró, comparó precios y conviene en el vecino país.
Otros tantos, contaron que decidieron pasear y hacer turismo en Paraguay.
Feriado y volvieron las largas filas para cruzar de Posadas a Encarnación
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región