

Notas
FRONTERA.La incesante crisis brasileña preocupa a comerciantes esteños
.
La noticia publicada ayer en el diario Gazeta de Foz de Yguazú, en el que se relata cómo la crisis económica que atraviesa el Brasil desalentó la instalación de tiendas francas en la ciudad fronteriza del vecino país, despertó mucha preocupación en los comerciantes esteños.

Es que, antes que ver esta situación como una ventaja para los negocios paraguayos, los empresarios fronterizos se muestran intranquilos ante la falta de arranque de la economía brasileña, lo que se traduce en menos compras por parte de turistas.
La dirigente del Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste), Natalia Ramírez Chan, recordó que el comercio fronterizo depende en gran medida de la salud financiera del vecino país, pero esta última noticia, sumada a otros sucesos como la depreciación del real en las últimas semanas, se convierten en proyecciones pesimistas en Ciudad del Este.
“Es algo negativo para la región, porque como dice el artículo del diario Gazeta, no se habilita ninguna tienda por la crisis económica. Si hubiera sido por cambios de regulación o problemas en los trámites, entonces sí podíamos interpretar como algo positivo pensando que eso podría darnos más clientes, pero lo que vemos ahora es que las grandes empresas que tenían interés no se instalan. Eso preocupa”, expresó.
Apoyo estatal. Ante este desalentador panorama, la directiva de Codeleste recordó que varios gremios de comerciantes fronterizos vienen manteniendo reuniones con autoridades del Gobierno para buscar alternativas en busca de mejorar la competitividad.
En ese sentido, señaló que esperan una respuesta del Ejecutivo sobre la posibilidad de implementar ventajas impositivas para atraer a más turistas y sobre las medidas que se puedan tomar para renovar el rostro de Ciudad del Este.
En un encuentro con autoridades de Hacienda el mes pasado, comerciantes esteños, preocupados por la competitividad, pidieron revisar los aranceles fijados para el régimen de turismo, con la idea de que todos los impuestos sean englobados en el 3%.
El titular del Fisco, Benigno López, prometió realizar un estudio técnico sobre esta solicitud para tener una respuesta en la brevedad posible.
En cuanto al segundo punto, Ramírez Chan dijo que el objetivo es mejorar la imagen del Este del país, de modo a que la gente que compra en esa zona se sienta a gusto y tenga ganas de volver.

-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región