Notas
Gobernadores reciben US$ 218 millones/año por hacer casi nada

Ante la disputa que sufrió la Gobernación del Guairá, surgió una cuestión que viene debatiéndose hace mucho tiempo y es ¿para qué realmente sirven las gobernaciones?
FUNCIÓN
Pero primero analicemos el monto que se invierte anualmente para estas instituciones. Según el Presupuesto General que rige para este año 2017 la cifra total arroja unos US$ 218 millones.
====================================
PUBLICIDADE ANUNCIE.
PUBLICIDADE:
========================================
Dinero que va dirigido a una función poco clara, pero la Constitución Nacional tiene puntos específicos explicando la labor que deben realizar estos representantes, entre ellos, según cita el artículo 163 la Constitución Nacional, explica que es de competencia del Gobierno departamental: coordinar sus actividades con las de las distintas municipalidades del departamento; organizar los servicios departamentales comunes, tales como obras públicas, provisión de energía, de agua potable. Coordinar la acción departamental con las actividades del Gobierno Central, en especial lo relacionado con las oficinas de carácter nacional del departamento, primordialmente en el ámbito de la salud y en el de la educación, entre otras cuestiones.
NO CUMPLEN
Sin embargo, los constituyentes del 92 tienen una postura al respecto, y argumentan que estas instituciones no cumplen con lo establecido.
En una ocasión uno de ellos, Facundo Insfrán, había señalado que entre las instituciones que fueron creadas por la Constitución y que fracasaron fueron las gobernaciones ‘‘El consejo departamental es increíble cómo ha crecido; el Paraguay creció aritméticamente en población y creció la burocracia’’, había señalado.
REPRODUCEN VICIOS
El doctor Benjamín Fernández Bogado también emitió una postura al respecto, argumentando que estas instituciones poseen actualmente un modelo poco claro y, por sobre todo, poco eficaz para la tarea de resolución de problemas. Agregó además que las gobernaciones, en contrapartida a lo que estaban destinadas, reprodujeron los pequeños y grandes vicios de la administración central, convirtiéndose en una estructura burocrática.
5dias
=======================
TURU REMATE.
PUBLICIDADE
-
Notas5 días hace
En Paraguay, el 54% de los adultos tiene cuenta en entidad financiera o por medio de un proveedor de dinero móvil
-
Notas1 semana hace
Realizarán seminario y talleres sobre innovaciones tecnológicas dentro la agricultura familiar campesina
-
Notas2 semanas hace
Ministros de Turismo del Mecosur reafirman compromiso de desarrollar al sector como producto regional
-
Notas7 días hace
En Día Internacional de las Mipymes, recuerdan que ellas generan dos de cada tres empleos existentes en el país