

Notas
Gobierno acelerará desembolso de USD 1.500 millones para reactivar economía
El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció que el Gobierno adoptará un paquete de medidas que contemplan acelerar el desembolso de USD 1.500 millones en diversas áreas para reactivar la economía en los próximos meses.
La inyección de USD 1.500 millones en proyectos de obras públicas, sector social y la producción nacional forman parte de un paquete de medidas que el Gobierno impulsará a fin de reactivar la economía paraguaya.
La medida fue tomada durante una reunión del Equipo Económico Nacional (EEN) con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
En una conferencia de prensa, Benigno López, titular de Hacienda, adelantó este lunes que dicho paquete de medidas requerirá que próximamente se emitan decretos y resoluciones, que permitan implementar el plan.
Sobre las obras desde el sector público, refirió que existen los recursos para acelerar los trabajos por un monto de USD 1.100 millones que van a ser ejecutados hasta finales de año, dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019. Agregó que ello implica obras públicas «emblemáticas para la infraestructura paraguaya».
El paquete de medidas también buscará fortalecer la cuestión social. Cerca de USD 100 millones serán invertidos para los sectores más necesitados, que incluyen a afectados por la inundación y la realización de viviendas para los mismos, según el ministro
“Las medidas en su conjunto van a afectar a más de 150.000 familias paraguayas que puedan pasar este momento complicado. Dentro de estas medidas de apoyo existen kits, cuestiones alimentarias y una asistencia monetaria que se va a ir desarrollando de acuerdo a lo que cada ministerio tenga en su agenda”, precisó López.
La otra arista será el fortalecimiento del empleo y del sector productivo. “El Estado paraguayo va a facilitar USD 250 millones para el refinanciamiento del aparato productivo», aseguró el secretario de Estado.
«Conjuntamente con lo que puede invertir el sector privado, va a permitir que tengamos como objetivo la siembra de más de 3.500.000 hectáreas de soja, que va a permitir que se pueda dar un rebote importante en nuestra economía”, señaló además.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región