

Notas
Gobierno apunta a diversificar y fortalecer a la agricultura familiar campesina, resaltó presidente
22 octubre, 201917

Asunción, IP.- El presidente Mario Abdo señaló que el decreto firmado ayer, que regula el cultivo de cáñamo industrial, forma parte de los objetivos de Gobierno de fortalecer a la agricultura familiar campesina y diversificar los cultivos de renta para el sector.
El mandatario señaló que dentro de la regulación se establece como un máximo de dos hectáreas por productor, de manera a mantener el rubro dentro del ámbito de la agricultura familiar.
Abdo destacó que con esta medida los pequeños productores contarán con mayores opciones para diversificar sus cultivos y tengan una oportunidad de no incurrir en cultivos ilegales, en referencia a la variedad del cáñamo para uso recreativo.
“Tenemos toda la capacidad para llevar adelante una alternativa dentro de este proceso de diversificación, para permitir que el campo tenga mayores opciones y opciones que generen fuentes de trabajo, ingresos en las fincas, cultivo de renta y mano de obra”, señaló el mandatario durante su jornada de Gobierno en la localidad de Mariscal López, departamento de Caaguzú.
El proyecto iniciará con la importación de semillas y las pruebas a ser realizadas por el IPTA para determinar las variedades que mejor se adaptan al suelo y clima del país.
Para marzo se espera que inicien las primeras siembras y el presidente destacó que una hectárea de este cultivo tiene una utilidad de Gs. 10.000.000, con la posibilidad de realizar dos cosechas al año.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable