

Notas
Gobierno y grupo inversor acuerdan instalar planta de biocombustibles avanzados
Asunción, IP.- El Gobierno Nacional y la empresa ECB Group suscribieron este lunes un memorándum de entendimiento para el proyecto de instalación de una planta productora de biocombustibles de segunda generación, que sería el primero de su tipo en el Cono Sur.
El empresario Erasmo Battistella, fundador del Grupo, detalló que luego de seis meses de prospecciones se iniciará la segunda fase del proyecto, con un estudio de viabilidad que se espera dure unos 10 meses. Al cabo de este tiempo se tendrá un proyecto ejecutivo y se negociarán las condiciones para la instalación de la industria.
El complejo industrial, que llevará por nombre Omega Green, se dedicará a la producción de biocombustibles avanzados, que utilizan todo tipo de aceites de origen animal y vegetal.
Igualmente, la industria utilizará nitrógeno generado por el agua, a diferencia del generado por la reforma del gas natural. Con esto la planta será la productora de biocombustibles más limpia y verde del mundo, señaló Battistella.
Autoridades del grupo compartieron con el presidente Mario Abdo Benítez los detalles del proyecto. Acompañaron la reunión la ministra de Industria y Comercio, Liz Kramer, el presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, y el canciller Luis Castiglioni.
El proyecto prevé una inversión de US$ 800 millones y la generación de unos 3.000 empleos para la construcción de la planta. Uno de los lugares tentativos es la zona de Villeta, para la salida por el Río Paraguay para la exportación.
Una vez en funcionamiento la planta contará con unos 400 funcionarios y unos 2.000 empleados de forma indirecta. Un punto resaltante es que el complejo Omega Green requerirá la materia prima generada por unas 10.000 familias de pequeños agricultores.
La producción de biocombustibles será destinado para su exportación a países firmantes del Acuerdo de París. La empresa no entrará a competir con las empresas productoras de biocombustibles ya existentes, manifestó Battistella, sino que se centrará en la exportación a países con una demanda firme para este tipo de biocombustibles.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región