Notas
Hacienda reduce su presupuesto en G. 31.300 millones para el 2019

Asunción, IP.- El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de presupuesto para el año 2019 inferior en 31.300 millones de guaraníes al vigente este año, así lo informó a la Comisión Bicameral de Presupuesto el ministro Benigno López.
En efecto, el presupuesto defendido este miércoles contempla un total de 678.500 millones de guaraníes, 5 por ciento inferior al vigente este ejercicio fiscal. López acudió al Congreso en el marco de las consultas del mencionado cuerpo parlamentario para la elaboración del Presupuesto General de la Nación 2019.
De esta manera, la reducción del presupuesto institucional del Ministerio de Hacienda está en línea con lo que postula el Poder Ejecutivo, en cuanto a la necesidad de contener y racionalizar los gastos corrientes, y optimizar los recursos disponibles para destinarlos a inversiones.
Así, para el funcionamiento institucional el presupuesto de Hacienda contempla una inversión de 12.800 millones de guaraníes para la Reingeniería del Sistema Integrado de Administración de Recursos del Estado (Siare); 4.600 millones de guaraníes para Facturación Electrónica; 10.700 millones de guaraníes para la Modernización del Sistema Marangatu de la SET y 14.000 millones de guaraníes para Campañas Tributarias-Lotería Fiscal.
Cabe destacar que el presupuesto del Ministerio de Hacienda totaliza 14,611 billones de guaraníes, de los cuales 10,283 billones de guaraníes corresponden a Obligaciones y Diversas Transferencias (programas sociales, jubilados, UNA, Poder Judicial) y 3.649,5 miles de millones de guaraníes al Servicio de la Deuda Pública.
A este respecto, los recursos asignados a Obligaciones y Diversas Transferencias se incrementan un 2 por ciento con relación al 2018, equivalentes a 156.800 millones de guaraníes más, mientras lo que corresponde al Servicio de la Deuda Pública se incrementa en un 5 por ciento, unos 156.700 millones de guaraníes más.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región