

Notas
Hendy: Subió venta de carne de caballo
El consumo de carne equina es tabú en Paraguay. En parte, se debe a los mataderos clandestinos.
Contrario a lo que muchos creen, la venta de carne de caballo está permitida y los frigoríficos más reconocidos la comercializan.
Senacsa informó que anualmente se faenan entre 60 mil y 70 mi caballos para vender su carne al consumidor local.
José Carlos Camperchioli, titular de la entidad, expresó que el ente se encarga de certificar si la carne es apta para el consumo. Al igual que la carne vacuna, debe cumplir con una serie de requisitos de calidad. El animal debe ser criado en un ambiente sano, por ejemplo.
El engaño
Senacsa interviene cuando un frigorífico vende la carne de caballo como si fuese de vaca. “El producto debe estar etiquetado como carne equina, de lo contrario, es un engaño al consumidor”, expresó Camperchioli. El otro problema es que muchos mataderos compran caballos viejos, que ya no sirven para trabajar, y los faenan para la venta sin ningún tipo de control sanitario.
Las autoridades han intervenido muchos locales ilegales en Luque. Pobladores de las comunidades Isla Zárate e Ykua Karanday denuncian que los mataderos funcionan de noche. Carnean los caballos a cielo abierto atrayendo buitres y moscas.
Es más sano
El titular de Senacsa indicó que la carne equina es muy consumida en Europa. Incluso es más sana que la vacuna: es más blandita y tiene menos grasa.
Los expertos señalan que la carne de caballo contiene más nutrientes, como el zinc, hierro, potasio, además de proteínas, vitaminas y minerales. Es un aliado contra la anemia y el colesterol.
Diferencia
La carne de caballo puede diferenciarse de la bovina por el color: es mucho más roja y tiene menos grasa. Pero lo más llamativo: es mucho más barata. EXTRA
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región