

Notas
Hermanas se reencuentran luego de 60 años
Sesenta años esperaron Ana María (96) y Florencia Cáceres (84) para fundirse en un eterno, fraternal y emotivo abrazo, que erizó la piel de todos los presentes.



Por esas cuestiones raras de la vida, ellas separaron sus caminos hace seis décadas: una de ellas se asentó en Posadas (Argentina) y la otra, a la vera del río, en el lado paraguayo. El emotivo reencuentro de hermanas se registró en el barrio San Isidro de Encarnación.
“El sábado le saqué de paseo por la Costanera, me contó que tiene siete hermanos, pero no sabía si habían fallecido. Decidí publicar el caso y al otro día, una nieta (de Florencia) vio y empezó a comentar. Tiene otro hermano en Argentina al que vamos a buscar”, contó uno de los parientes de Ana a Más Encarnación.

Andrea Cardozo, nieta de Ana, publicó en su perfil de Facebook que su abue buscaba a su hermana. Dio nombre de los padres y, como referencia, que la persona a quien buscaban vivía en Argentina.

Familiares de Florencia contactaron con Andrea por la similitud de nombres, apellidos, entre otras cosas, y constataron de que se trataba de la persona que estaban buscando.
Desde entonces empezaron a planear el encuentro, que finalmente se dio matizado con una tenue lluvia, al mediodía de ayer.
“Me hallo demasiado porque hace rato no le veo más a nadie. Una sorpresa es para mí esto”, afirmó casi llorando doña Ana María. Por su parte, Florencia refirió que “no creía que le iba a ver más” y que mediante su hija le volvió a ver “antes de morir”.
EXTRA
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal