

Notas
Hoy se conmemora el sesquicentenario (150 años) de la verguenza e ignominia aliada, sin distinción. El 1 de Enero de 1869

FOTO posteada por Fabián Chamorro. Texto posteando por
Albino Sosa:
Hoy se conmemora el sesquicentenario (150 años) de la verguenza e ignominia aliada, sin distinción. El 1 de Enero de 1869 la avanzada aliada ocupaba la muy noble Madre de Ciudades y sitio del primer grito de libertad en América, Asunción del Paraguay, con su soldadezca y oficialada ávida de venganza y odio. A partir de hoy empiezan las violaciones de niñas y mujeres paraguayas en las plazas públicas y el saqueo de viviendas, edificios públicos, legaciones diplomáticas y hasta el cementerio de la Recoleta, donde profanaron todas las tumbas, excepto la del Gral. José Diaz. Los argentinos alegan que sus fuerzas, encabezadas por Emilio Mitre, se quedaron en Trinidad, entre el actual templo y el jardín Botánico y es cierto, pero eso no impidió que oficiales y soldados argentinos entraran a la ciudad y participaran con brasileños y uruguayos de los atroces crimenes cometidos, todos de lesa humanidad. Nos enseñaron que la guerra terminó en Cerro Cora el 1 de Marzo de 1870, pero sin embargo el ejército brasileño permaneció ocupando Asunción hasta el 22 de Junio de 1876 y el argentino en la Villa Occidental, hoy Villa Hayes, hasta el 14 de Mayo de 1879, tiempo en que nos despojaron de todo lo que pudieron: tierras, muebles, joyas, y hasta niños a quienes vendian como esclavos y los enviaban a Buenos Aires y Rio de Janeiro. En esta fecha recordemos siempre lo que hicieron Brasil, Argentina y Uruguay con nuestro país, no con ánimo de venganza sino para recordar siempre a nuestros héroes, empezando por Francisco Solano López, y que aquella guerra no fue contra éste como pretenden explicarnos los legionarios sino contra el Paraguay. Hoy, a 150 años de aquella fecha triste, podemos decir con orgullo que el Paraguay vive, que existe mal le pese a ellos. VIVA EL PARAGUAY!


-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal