Notas
Industrias aplauden uso de producción nacional

La Unión Industrial Paraguaya (UIP), gremio representante de la fuerza laboral industrial del país, aplaude y reconoce la disposición de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), de la utilización de productos nacionales en una próxima licitación. Se trata sobre el reciente conocimiento sobre el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública, relacionada a la construcción de la línea de transmisión de 220 kV.
En el mismo documento que contempla las condiciones, estipula que el material para dicha construcción deberá ser material 100% nacional.
Motivo por el cual, la UIP tras un documento felicitó a la entidad por la iniciativa, que consideran beneficiará a muchas empresas y consorcios nacionales, particularmente del rubro metalúrgico, que por ende se extenderá a varios hogares paraguayos. «Creemos que esta decisión se mantendrá firme de ahora en más de tal forma a dar seguridad al sector metalúrgico y que las reglas del juego no serán modificadas en el transcurso de realización de la licitación», expresa el documento con firmas del presidente Eduardo Felippo y la secretaria Pilar Zubizarreta.
Los industriales alegan que el sector mencionado realiza fuertes apuestas para el mejoramiento tanto de las instalaciones como maquinarias y poder lograr la misma competitividad que los productos de afuera, y que por sobre todo se sienten en igualdad de condiciones para competir a nivel local y hasta en la región.
Al respecto, el rubro metalúrgico ejecutó durante los últimos años fuertes inversiones para contar con la capacidad de desarrollar todo tipo de trabajos muy demandados en el sector, y garantizan la calidad de los productos además de generar mano de obra nacional.
CON MIRAS AL DESARROLLO
El conglomerado industrial paraguayo viene trabajando fuertemente en los diferentes sectores para potenciar y fortalecer la producción e industria nacional, con miras a formar parte de las más grandes obras que conllevan el desarrollo del país.
Es así que con el crecimiento que viene demostrando el país, las industrias vienen acompañando dicho dinamismo, conscientes en que la clave para el desarrollo está en el perfeccionamiento y la competitividad. LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región