

Notas
Ingresos del sector avícola caen 14%
En el octavo mes del año prácticamente no se tuvo actividad exportadora de rubros del complejo avícola (carne, despojos y menudencias), por lo que en el acumulado hasta el cierre del segundo cuatrimestre del año los números ya son inferiores al año pasado, situación que se da por primera vez en este año, de acuerdo con el informe mensual de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
La exportación de los productos del complejo avícola (carne, despojos y menudencias) experimentó una retracción de 14% en este período de tiempo en comparación al mismo de la temporada anterior.
HASTA AGOSTO
Entre enero y agosto de este año se embarcaron 3.075 toneladas de estos productos, mientras que hasta el cierre del octavo mes del año pasado los envíos totalizaron 3.585 toneladas, de acuerdo con los datos del servicio veterinario oficial.
Este segmento de la ganadería ingresó US$ 3,129 millones, lo que representa una caída de 13% en relación a los US$ 3,589 millones ingresados entre enero y agosto del año pasado.
MERCADOS
El sector avícola operó con 10 diferentes mercados al cierre del octavo mes del año y los principales destinos fueron Rusia con un 62% de participación, Albania con el 11%, Vietnam con 9%, Angola 6% y los restantes mercados con el 12% de incidencia, según datos del Senacsa. LN
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable