Notas
Innovación social en educación, salud y conectividad, prioridades del Gobierno para el 2019
Asunción, IP.- La Unidad de Gestión de la Presidencia de la República es la oficina encargada de coordinar los ejes programáticos del Gobierno Nacional, es decir, de establecer los proyectos prioritarios que debe encarar el Estado para mejorar la calidad de vida de los paraguayos.
En un video compartido por el presidente Mario Abdo Benítez a través de su cuenta oficial en Twitter, el jefe de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres, resalta los principales ejes de trabajo, en educación, salud e infraestructuras.
Cáceres menciona entre los ejes de mayor desafío el de la Transformación Educativa que desarrolla el gobierno desde el Ministerio de Educación, para lograr mejorar la calidad docente y de infraestructura, la inclusión de nuevas tecnologías y el aumento de horas académicas en el sistema escolar.
Fortalecer el sistema sanitario es otra de las prioridades para el 2019, dotándolo de un mayor número de Unidades de Salud Familiar y la mejora en hospitales de referencia en todo el país, enfocados principalmente al fortalecimiento de las áreas de terapia intensiva y la ampliación de los recursos humanos.
Lograr una mejor conectividad nacional e internacional es fundamental el desarrollo económico y social. La construcción de los nuevos puentes, la creación de un nuevo aeropuerto y el asfaltado en territorio chaqueño, a través del Corredor Bioceánico, supondrán la integración de Paraguay a la región y la posibilidad de ofrecer nuevos corredores de venta y exportación a la producción paraguaya.
El proyecto de construcción de una nueva terminal aeroportuaria será un desafío a encarar durante el presente año, con el inicio de las obras, en el predio ubicado al lado del actual aeropuerto, en la ciudad de Luque, que deberán concluir en el primer semestre del 2020.
La Agenda Digital es la estrategia de Gobierno para ayudar a reducir la brecha digital en Paraguay. Para ello, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, ha trazado una hoja de ruta para bajar el costo de acceso a internet, triplicar la velocidad, mejorando así la conectividad, de tal forma que la ciudadanía desarrolle nuevas capacidades educativas y tecnológicas.
La participación de todos los sectores de la sociedad: privado, civil e intelectual contribuirán al logro de los objetivos trasformadores de innovación social.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal