

Notas
Interesados en posgrados en el exterior pueden acceder a créditos blandos del Fogae
Agencia IP.- Profesionales paraguayos interesados en realizar posgrados en las 300 mejores universidades del mundo y cuyos programas estén alineados con las áreas de interés de nuestro país, pueden acceder a recursos del Fondo de Garantías para Estudios de Posgrados en el Exterior, para financiar sus estudios, informa el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” del Ministerio de Economía y Finanzas.
Este instrumento financiero busca impulsar la formación de líderes y profesionales altamente calificados que posteriormente se convertirán en los protagonistas del desarrollo y la innovación en nuestro país.
Los recursos asignados al Fogae ascienden a USD 3.600.000, desembolsados a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), a través de la nueva fase de Becal.
El Fogae permite que profesionales del sector privado seleccionados por Becal puedan acceder a recursos complementarios para cubrir el 30% del costo de su posgrado. También posibilita que cualquier persona interesada en realizar un posgrado en el exterior y que obtenga la aceptación de una de las mejores 300 universidades del mundo, pueda acceder a préstamos garantizados para solventar sus estudios.
Estos recursos permiten financiar a unipersonales, cuentapropistas, profesionales dependientes e independientes para cubrir necesidades inherentes a programas de estudios superiores en el exterior como Especializaciones, Maestrías, Doctorados y Posdoctorados, entre otros.
Los fondos podrán ser destinados a pagos de la matrícula, colegiatura, arancel o demás tarifas administrativas propias de la institución académica donde se cursará estudios; adquisición de pasajes hasta el destino donde se cursará el programa de estudios y de regreso al Paraguay, contratación de seguros médicos, de vida u otros; compra de libros de textos, materiales académicos necesarios para el desempeño durante el curso; alquiler y manutención durante la estadía en el extranjero y costos asociados al proceso de trabajos finales, obtención del título, graduación y/o registro profesional respectivo.
Requisitos para acceder al crédito
Para optar por un crédito garantizado por el Fogae, los beneficiarios deben ser de nacionalidad paraguaya o naturalizado, contar con título de grado y certificado de estudios reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencias; presentar carta de aceptación en un programa de posgrado de una universidad de excelencia (entre las mejores 300, según clasificaciones internacionales) y experiencia laboral de al menos dos años.
Para obtener más información sobre las instituciones financieras intermediarias que otorgan recursos del Fogae se puede consultar con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) https://www.afd.gov.py/.
Las entidades que actualmente ofrecen financiamiento son Banco Atlas, Banco Continental, Banco Familiar, Bancop, Solar Banco, Ueno Bank, Financiera Paraguayo Japonesa y la Cooperativa Ypacaraí.
A través del Fogae se busca reducir el esfuerzo público de financiamiento y aumentar la participación privada, logrando que trabajadores y empresas internalicen de manera creciente los costos de la formación de posgrado.
En este link: https://becal.gov.py/v2/informacion-publica/ está disponible información sobre el Fogae, así como sobre las Áreas de Interés que se tienen en cuenta para los programas de posgrados.
Desde su creación en el 2015, Becal desempeñó un papel fundamental en la formación de capital humano de excelencia que impulsa el desarrollo científico, tecnológico y social de nuestro país. En estos 10 años, la institución realizó 145 convocatorias, con más de 3.500 becarios seleccionados, de los cuales más de 2.370 ya han culminado alguna modalidad de estudio y están contribuyendo activamente tanto en el sector público como en el privado.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región