Notas
Jornada de terminología, traducción e interpretación en guaraní se hará este sábado

Asunción, IP.- La Asociación de Investigadores de Terminología, Traducción e Interpretación Guaraní hará este sábado la Primera Jornada Nacional de AKA con énfasis en terminología, traducción e interpretación en lengua guaraní.
La cita será este sábado desde las 08:00 en la ciudad de Jataity del Norte, departamento de San Pedro. La misma contará con la disertación de autoridades de entes y expertos de los temas que serán abordados sobre el idioma nativo.
La actividad académica está prevista para este sábado de 08:00 a 14:00 en el Salón de Eventos LV Alquileres de la ciudad de Jataity del Norte, departamento de San Pedro.
El costo de participación es de 60.000 guaraníes que incluye pasaje desde la ciudad de Fernando de la Mora, Julia Miranda Cueto 1721, materiales, matriculación y certificado. Más información se puede obtener al 0985 395033.
La titular de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, será una de las expositoras y disertará sobre la “Terminología especializada en las instituciones del Estado”.
Así mismo, el Presidente del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, David Galeano Olivera, hablará sobre la “Terminología guaraní en internet: Vikipetã y Aguaratata”.
Otro de los temas a ser desarrollados es la “Sintaxis Guaraní en las traducciones” que estará a cargo del Vicepresidente Primero de la Academia de la Lengua Guaraní, Feliciano Acosta. El titular de la AKA, Carlos Ferreira, expondrá sobre “AKA: Origen, actualidad y desafíos”. Y por último, el traductor Juan Félix González, compatirá saberes sobre “El neologismo y su impacto en la traducción”.
El AKA es una asociación civil de investigación, con fines de bien común y de promoción social, cultural y educativo.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal