Notas
Koga Lab realiza alianza que pone a Paraguay en el mapa

Koga pretende acelerar el desarrollo con la alianza Uncharted antes conocida como Unreasonable Institute, una organización estadounidense que se asocia con equipos de todo el mundo para que ejecuten los Global Labs localmente en sus países.
PUBLICIDADE.
AHORRA EN SALTO DEL GUAIRA.
Es una forma de establecer vínculos con el mundo exterior que a su vez representa un mercado más amplio, dice Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga. Este emprendimiento nos llena de satisfacción y esperanzas para que nuevos emprendedores paraguayos puedan reforzar y enlazar sus ideas hacia el exterior. Creemos que este es el mejor momento en Paraguay para emprender, que existen ideas que pueden cambiar la realidad, para hacer que lo imposible se vuelva posible, señalaba igualmente el titular de Koga.
INVITACIÓN
Transformadores Bootcamp es un evento de diez días de Uncharted. Los emprendedores tendrán la oportunidad de asistir a un programa global con apoyo local gracias a la alianza entre Uncharted y Koga, siendo la primera vez que llega a Paraguay. Además, los talleres de Uncharted ya estuvieron en más de 24 países de todo el mundo en el 2015. Los facilitadores del programa reciben una capacitación directa de Uncharted.
El Bootcamp está diseñado para brindar a los emprendedores metodologías y herramientas que le permitan validar rápida y sistemáticamente el modelo de negocios de su emprendimiento durante los 10 días del taller. Para más información, comunicarse al (021) 326 5451.
5dias
PUBLICIDADE.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región