

Notas
La hidratación debe ser con agua y no con tereré, recuerda especialista
Ante las elevadas temperaturas actuales, es importante mantener una hidratación adecuada, en especial aquellas personas que poseen alguna patología de base o que practican deportes.
La Dra. Karina Rivarola, Jefa del Departamento de Admisión Hospitalaria del Hospital de Clínicas, explicó que con el calor extremo, las personas no deben olvidar hidratarse preferentemente con agua y evitar el consumo de bebidas gaseosas o con alto contenido de azúcares, ya que solamente dan una falsa sensación de frescura, pero no hidratan al cuerpo.
“Se debe recalcar que el tereré no hidrata en un 100%, ya que la yerba y otros remedios yuyos contienen sustancias diuréticas, contrarrestando la cantidad de líquido que se consume a través del mismo, es por eso que el agua sola es mejor”, acotó.
Por otra parte, la médica internista resaltó, que lo recomendable para las personas en general es consumir dos litros de agua por día, pero también dependiendo de la patología que posea o el tipo de actividad física que realice la persona, esta cantidad puede variar.
Aparte de una buena hidratación, también las personas no deben olvidar seguir con su medicación adecuada en caso de tenerla, consumir frutas, alimentos frescos, evitando los procesados, frituras o con alto contenido de sal.
“Para los que realizan algún tipo de deporte, deben utilizar ropas cómodas, ligeras, mantenerse resguardados del sol y por sobre todo llevar siempre agua. También puede recomendarse para los deportistas el consumo de bebidas con electrolitos”, puntualizó. HOY
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región