

Notas
La importación de automotores ascendió a 19,7% hasta agosto
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) reportó que, al cierre del mes de agosto, se registró la importación de 16.386 vehículos livianos (20,0%) y 1.159 camiones nuevos (16,5%), que representa un total de 17.545 unidades, teniendo un aumento de 19,7% respecto al 2020, cuando fueron importados 14.652 unidades.
El sector sigue mejorando su ritmo de importaciones, aunque aún distante de las cifras logradas en el 2018 cuando en el mes mencionado ya había alcanzado 23.621 unidades.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/FUZSKAY2VBE27N3KG4D7PEP5PQ.png)
Uno de los segmentos que muestra números positivos son las pick ups, con una recuperación de 100,2%, ya que hasta el octavo mes del año pasado había ingresado solamente 2.435 unidades y ahora se registraron 4.876 camionetas. Las SUVs también demuestran un 21,5% de mejoramiento con 5.228 vehículos, teniendo como referencia que en el 2020 pasaron por los registros 4.303.
Los minibuses mantuvieron variaciones negativas de -15,4%. Los camiones ascendieron 17,3% y lo ómnibus tuvieron un descenso de -11,1% respectivamente, informaron desde la agremiación.
En cuanto a marcas, con 15,5% Chevrolet encabezó la lista con mayor volumen de importación de vehículos livianos por delante de Kia (14,9%), y Hyundai (14,5%).
En el primer lugar de los modelos de vehículos livianos más importados, Hyundai HB20 se posicionó con 9,89% de participación, seguido por Chevrolet S10 (8,07%) y Toyota Hilux (6,78%).
Por su parte, con 23% de participación, Kia lideró el ranking de camiones. Seguida por Isuzu (22,7%), y Hyundai (7,9%). Con 23%, Kia K2700 ocupa el primer puesto de los modelos de camiones con mayor porcentaje de participación, por delante de Isuzu QKR55 (16,9%) y Hyundai H100 (5,6%). LN
-
Economia2 semanas hace
Presidente entrega aportes y alienta al trabajo coordinado para que ningún paraguayo pase necesidades
-
Notas5 días hace
Gran fiesta cultural recordó 30 años de la declaración de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Mundial Unesco
-
Notas2 semanas hace
Escritora paraguaya radicada en México traerá sus versos al país
-
Notas1 semana hace
Santiago Peña por sus 100 días de gobierno: “Cada paso nos acerca a un futuro mejor”, afirma