

Notas
La pensión alimentaria a adultos mayores llega a más de 303.000 personas
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de octubre, la pensión alimentaria alcanzó a 303.901 personas, equivale al 54,6% de la población total de 65 años y más, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La pensión alimentaria es el principal instrumento de protección económica de la población adulta mayor en situación de vulnerabilidad social. Este programa es administrado por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC).
Con la sanción de la Ley Nº 3728/2009, fue establecido este beneficio que otorga una protección económica equivalente al 25% del salario mínimo a los estratos más vulnerables de la población mayor de 65 años.
En un contexto de demanda creciente, dado el envejecimiento de nuestra población y las limitaciones de los mecanismos contributivos, la pensión alimentaria tuvo una expansión que permitió mejorar las condiciones de vida y la autonomía económica de cada vez más adultos mayores.
El 14,3% de la población de 65 años y más tiene un beneficio de jubilación o pensión contributivo; y existe una proporción estimada en 31,1% de población que no tiene un beneficio contributivo y, además -en su mayoría- se encuentra por encima del umbral de vulnerabilidad social.
La cobertura conjunta estimada de la seguridad social a través de pilar no contributivo y el pilar contributivo ubica a Paraguay en línea con los promedios regionales para América Latina y el Caribe.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable