

Notas
Lanzan la primera biblioteca digital de economía y finanzas del país
La biblioteca está orientada a investigadores y estudiantes universitarios como un medio para que ellos puedan acceder a conocimientos y datos para investigaciones. “Con este catálogo lo que nosotros hicimos fue digitalizar la información producida por el Banco Central cuyos derechos autorales nos pertenezcan. Entonces el usuario puede entrar y utilizar los documentos históricos que ya están digitalizados”, explicó Emilia Armoa, jefa de División de Biblioteca y Centro de Información Cultural del BCP en comunicación con Canal Pro.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/EEKRGVDG2ZALVBPT6JAXINTTZA.jpg)
Repositorio institucional
También cuenta con un apartado de materiales institucionales, donde se encontrarán los trabajos realizados por investigadores de Estudios Económicos para que puedan ser visibilizados. “La biblioteca ya no estará dentro de las cuatro paredes, nos abrimos al mundo y sobre todo a la gente que quiere investigar en nuestro país en el área de economía ya que lo que hacemos con el catálogo es preservar el fondo documental a través de la digitalización y facilitamos su consulta”, comentó. La catalogación y carga de los documentos fue realizada a través de estudiantes de la Facultad Politécnica mediante del sistema Koha.
¿Cómo ingresar?
Se puede ingresar desde la página principal de la web del banco a través del ícono de biblioteca, donde los usuarios podrán hacer sus búsquedas. También encontrarán informes mensuales, estadísticas, revistas científicas de economía, finanzas y negocios. Estos documentos digitales pueden ser descargados desde la plataforma sin costo alguno mientras sean de propiedad de la entidad. LN
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal