

Notas
Las Vegas se convierte en una «ciudad fantasma» tras el recorte de miles de trabajadores de casinos por el covid-19
Los negocios de los sectores del ocio y la hospitalidad, en los que trabajan hasta uno de cada tres empleados de la ciudad, fueron suspendidos por las autoridades desde mediados de marzo.
Miles de trabajadores de casinos de Las Vegas han sido despedidos tras el cierre de los negocios no esenciales por las autoridades de Nevada debido a la pandemia del coronavirus. En la mayoría de los casos, los exempleados recibieron pagos de dos semanas o menos, mientras que los dueños de las empresas abandonaron la ciudad, informa AFP.
«Tenemos que alimentar a nuestras familias, poner comida en la mesa, cuentas que se acumulan. Ver cómo nuestra comunidad se ha desmoronado mientras Las Vegas se convertía en un pueblo fantasma es devastador», afirma Debra Jeffries, camarera de un casino de la zona conocida como The Strip, según cita la agencia.
Donald Taylor, jefe del sindicato UNITE HERE, que aglutina a los trabajadores de la industria hotelera y de casinos, sostiene que los recortes masivos fueron iniciados por los empresarios inmediatamente después de la implementación de las restricciones aún sabiendo que pueden recibir ayuda del Gobierno estadounidense.
«Después del 11 de septiembre, cuando en un día se despidieron 15.000 personas en Las Vegas, la industria eventualmente dio un paso adelante […] No entendemos esta actitud», afirma Taylor.
Según datos de la semana pasada, desde la adopción de las restricciones a mediados de marzo, en Nevada se han registrado unas 245.000 solicitudes de desempleo. Para comparar, la población del estado es de 3,3 millones de personas. RT
-
Notas2 semanas hace
Desvinculan a presentadora del SNT y C9N Violeta González
-
Empresarial2 semanas hace
Chilenos están prestos para invertir en Paraguay por contar con grandes recursos hídricos y energéticos
-
Notas2 semanas hace
Cáncer de próstata: los cinco indicios de la enfermedad
-
Notas1 semana hace
AFD batió récords y duplicó sus aprobaciones de créditos para el acceso a la vivienda durante el 2022