

Notas
Lucha contra el cáncer en Paraguay evoluciona con el sistema VigiCanPy
Asunción, Agencia IP.- Paraguay desarrolló un sistema de vigilancia epidemiológica para el cáncer, que permite recopilar, analizar y difundir información sobre los casos de esta enfermedad en el país.
El sistema, denominado VigiCanPy, se encuentra operativo actualmente en el Hospital Nacional del Cáncer, el Hospital San Pablo y el Registro y Vigilancia de Tumores del Ministerio de Salud.
El mismo ha sido construido y preparado para recibir los datos necesarios para la notificación del cáncer, utilizando los sistemas informáticos de las instituciones de salud públicas y privadas, y conectarlos con el sistema del VigiCanPy. De esta manera, se evita la duplicación de datos y se realizan reportes de manera oportuna y práctica.
VigiCanPy fue construido siguiendo los mismos estándares utilizados por el Registro de Cáncer de Base Poblacional, en colaboración estrecha con la Dirección General de Información Estratégica en Salud y la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, apoyados por la Fundación Unidos Contra el Cáncer y Vital Strategies.
El actual Registro de Cáncer de Asunción, dependiente del Registro y Vigilancia de Tumores del Ministerio de Salud Pública, tiene una recolección activa de datos, pero dificulta recolectar toda la información disponible. Con la implementación de VigiCanPy se proyecta conectar los sistemas de todos las áreas del sistema de salud.
Para un funcionamiento óptimo del sistema, se han identificado al menos nueve sistemas de información importantes que se deben adaptar, incluyendo los sistemas HIS del del Ministerio de Salud Pública, del Hospital de Clínicas, del Instituto de Previsión Social, el sistema experto de Control del Cáncer de Cuello Uterino y Mama y el sistema del Centro Oncológico Privado Revita, entre otros.
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 día hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región