

Notas
MAS DE 100 FAMILIAS QUEDARÁN SIN EMPLEO ANTE DESAPARICIÓN DE LAS DUNAS.
La Dunas de San Cosme y Damián están a punto de desaparecer y las consecuencias serían catastróficas para la economía de San Cosme y Damián, aseguró Rolando Barboza desde la Secretaría Nacional de Turismo.
En la actualidad, son tres las empresas que explotan el servicio de transporte desde la costa del Río Paraná hasta las Dunas de San Cosme y Damián brindando empleo digno a aproximadamente 100 familias.
Estas familias serán las más afectadas en caso de que las Dunas de San Cosme desaparezcan y por ende el servicio, los mismos son obreros de estas empresas, mecánicos, fleteros, comedores, posaderas entre otros.
En temporada alta unas 120 personas visitan las Dunas de lunes a viernes, esta cifra llega a 600 personas los fines de semana generando un ingreso aproximado de Gs. 2.000.000.000 por año que se distribuyen en toda la comunidad, constituyéndose en el principal atractivo para los turistas.
Haciendo un cálculo estimativo cada embarcación requiere de un operario, las 20.000 personas que llegan anualmente para ir a las dunas se hospedan en posadas y hoteles, almuerzan en pequeños comedores e inclusive visitan la ciudad de Coronel Bogado para disfrutar del sabor de las chipas, sin contar los puestos de venta de tereré, estaciones de servicio, artesanía, y otros factores que generan una importante circulación de dinero.
Si tan sólo se tienen en cuenta los factores citados arriba, son más de 100 familias que quedarían sin trabajo si las Dunas desaparecen y cientos de empresas reducirían su movimiento económico afectados por esta situación.
Si bien se habla de un proyecto para salvar este recurso, se desconocen los detalles y aún no inicia y este patrimonio itapuense está a punto de desaparecer. Se aguarda que la EBY desarrolle de inmediato un proyecto de recuperación y conservación de este espacio turístico.
-
Nacionales2 semanas hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas1 semana hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas2 semanas hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal