

Notas
Mayoría sobrelleva la crisis sanitaria desde sus casas y saliendo solo lo necesario
En las últimas semanas, el boletín informativo en cuanto a los resultados obtenidos sobre todo lo que concierne al COVID-19 en nuestro país ha causado gran asombro en la ciudadanía, debido al incremento exponencial de casos positivos de coronavirus, así como también en la cantidad de fallecidos.
A raíz de la situación, las autoridades implementaron nuevamente el confinamiento, que en esta ocasión fue denominado “cuarentena social”, ya que incluye restricciones horarias y la suspensión de visitas y eventos sociales como medida preventiva, para evitar las aglomeraciones en los núcleos familiares, que a criterio de los especialistas son los lugares de mayor propagación del virus.https://c906b70bdead6ad69bb043bd4b9a4068.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
La cuarentena social está vigente y se extenderá hasta el domino 6 de setiembre, teniendo en cuenta que el aislamiento tiene sus efectos positivos y negativos. Como la opinión de nuestros lectores nos interesa, les consultamos ¿De qué manera está afrontando la crisis causada por el COVID-19?
A lo que la gran mayoría, es decir, el 61%, respondió lo siguiente: “Me quedo en casa, salgo solo para las compras”. El 36% optó por esta opción: “Normalmente, la situación no da para quedarse encerrados” y solo un 3% respon dió que: “Con la ayuda del Gobierno hacemos lo que se puede”.
De esta manera concluimos que, a pesar de que en varias ocasiones las autoridades gubernamentales hayan manifestado que el aumento de casos y toda la coyuntura actual por la que estamos atravesando es culpa del pueblo, los votantes ratificaron que los ciudadanos han acatado las medidas sanitarias exigidas. LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal