

Notas
MDS culmina jornadas de mingas ambientales en territorios sociales de Central
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) finalizó la campaña de mingas ambientales y capacitaciones en territorios sociales del departamento Central, organizados con el objetivo de concienciar y sensibilizar a las familias participantes del programa Tekoha sobre la importancia de la eliminación de criaderos del Aedes Aegypti; principal transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Los trabajos fueron encarados en forma conjunta con el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), los municipios de Luque, Capiatá y las comisiones vecinales organizadas. Las jornadas de capacitación se desarrollaron con docentes y alumnos de escuelas aledañas a los territorios sociales.
También se realizaron similares actividades en territorios sociales de San Lorenzo, llegando con estas intervenciones a un total de 1366 familias del Programa Tekoha del MDS.
Los lugares en las cuales se desarrollaron estas actividades (Territorio Social Independencia I y II y Nueva Esperanza), fueron seleccionados teniendo en cuenta los reportes de casos de chikungunya y dengue, emitidos por la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Públicay; aplicando criterios establecidos por el Programa Tekoha relacionadas a la situación habitacional, organización comunitaria, regularización del territorio, porcentaje de mujeres jefas de hogar, entre otros.
Esta experiencia permitirá al MDS plantear un modelo de intervención futura en sus programas sociales, para instalar en los hogares la cultura de prevención frente a enfermedades arbovirales.
La articulación interinstitucional fue fundamental para cumplir con los objetivos de sensibilización y movilización comunitaria sobre el problema, resaltaron desde el MDS.
En ese contexto, la institución estatal insta a la población a no mermar los controles diarios sobre criaderos de mosquitos en cada hogar más aún tras periodos de lluvias.
-
Nacionales4 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas2 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 día hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa