

Notas
Mercosur analizó coyuntura económica del bloque e impacto de la pandemia
15 diciembre, 202077

Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) analizaron coyuntura económica del bloque e impacto de la pandemia por coronavirus así como las medidas de contención impulsadas.
En la jornada de ayer se realizó la Reunión de Ministros de Economía, Hacienda y Presidentes de Bancos Centrales de Estados Parte del Mercosur y Bolivia (Rmepbc), bajo la Presidencia Pro Témpore del Uruguay.
En la ocasión en que se analizó la coyuntura económica y los impactos de la pandemia del covid-19 en cada país, así como las medidas de contención impulsadas.
Por Paraguay participaron de este evento el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas; la viceministra de Economía, Carmen Marín; y el presidente del Banco del Paraguay (BCP), José Cantero.
La misma fue desarrollada en la modalidad de Reunión Virtual y contó con la presencia de autoridades de los Ministerios de Economía y Banco Centrales de los Estados Parte.
Asimismo, por nuestro país también participaron de la reunión los directores de Integración, Roberto Mernes; y de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza.
Entre otros temas, se discutió el rol del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercosur, en el marco de la coordinación de políticas y consecuente profundización de la integración económica de los Estados Parte.
En este sentido, las autoridades destacaron la necesidad de seguir avanzando en una mayor integración, considerando las diferencias de cada país miembro.
En este punto, el ministro Llamosas resaltó la posición de Paraguay de seguir negociando los acuerdos comerciales en bloque, que representa una fortaleza para acceder a mercados más competitivos.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas5 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región