

Notas
Meteorito de tres toneladas pasó por el cielo paraguayo
Un meteorito que fue visto en el cielo paraguayo la semana pasada pesó originalmente más de tres toneladas pero solo sobrevivió una pequeña porción al entrar a la atmósfera terrestre, afirmó una autoridad brasileña en la materia.
El objeto acaparó la atención de los pobladores de numerosas ciudades brasileñas de Rio Grande do Sul, así como de Paraguay y Argentina, y circularon varios videos captados en la noche del jueves 6 de junio último. Por si fuera poco, al día siguiente se volvió a observar otro fenómeno parecido en la misma zona geográfica.
“Tenemos que agradecer que la atmósfera frena esos objetos. Además de eso, gran parte de esa roca debió haberse fragmentado, convertido en vapor”, dijo Marcelo Zurita, director técnico de la Red Brasileña de Monitoreamiento de Meteoros (Bramon por sus siglas en inglés).
El peso del objeto fue entre 3,2 a 5,7 toneladas, agregó el experto entrevistado por Radio Gazeta, resaltando que la roca debió llegar a la tierra con una velocidad de 600 kilómetros por hora, lo que podría causar estragos si es que se mantuviera entera. El meteorito tiene gran valor para la ciencia como también alto valor comercial, agrega el diario O Globo.

Robson Gomes@__RobsonGomes · 6 jun. 2019
Fragmento ainda desconhecido, com características de meteorito caiu na região noroeste do estado. Até o momento foi avistado em Não Me Toque, Entre-Ijuís, Ijuí, Santo Ângelo, Cerro Largo e Ibirubá.

Quem observou o fenômeno pode relatar aqui, no site da BRAMON: https://bramon.imo.net/members/imo/report_intro …#meteoro #bramon #bolido #Meteorito223:25 – 6 jun. 2019Información y privacidad de Twitter AdsBrazilian Meteor Observation Network Relate um Meteoro: É legal e fácil!Você viu algo grande, brilhante e rápido? Como uma estrela cadente? Conte como foi: Pode ter sido um Bólido! (Grande Meteoro)bramon.imo.netVer los otros Tweets de Robson Gomes
La fragmentación ocurrió a alrededor de 400 kilómetros de altura. “Durante el pasaje atmosférico, el objeto es sometido a un calor muy intenso y esa energía y calor generados lo van consumiendo. Lo que sobre de eso, que llega al suelo, la gente llama meteorito. En este caso, se cree que entre 10 y 15% de la masa total debió haber sobrevivido” al pasar por la atmósfera, según Zurita.
El experto dijo que el fenómeno fue observado en todo el rio Grande do Sul. Asimismo, recibieron videos desde Paraguay. Aparte de los meteoros vistos el 6 y el 7 del corriente en la zona de los gauchos, el susto se repitió el pasado miércoles 12, según la prensa del vecino país. EXTRA
Te puede interesar
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas7 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas1 semana hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región