

Notas
Ministerio de Justicia recibirá apoyo de la Corte Interamericana en materia de derechos humanos
Asunción, Agencia IP.- La Corte Interamericana de DDHH brindará apoyo técnico al Ministerio de Justicia para reforzar sus políticas públicas en materia de derechos humanos.
A tal efecto, este martes, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora y la presidenta de la Corte Interamericana de DDHH, Nancy Hernández, formalizaron un acuerdo a fin de potenciar el trabajo interinstitucional.
Entre las acciones, se proyectan programas de formación y capacitación dirigidos a los servidores de justicia en temáticas relacionadas con el derecho internacional de los derechos humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana
“No solamente el sistema penitenciario, acá hay una amplitud de derechos que deben ser contemplados, cubiertos y velados a favor de la ciudadanía: el apoyo técnico, donde se busca la capacitación del personal, para nosotros es un gran respaldo”, dijo el ministro Nicora.
Asimismo, se promoverán espacios de diálogo y cooperación sobre el cumplimiento de las recomendaciones y sentencias emitidas por la Corte Interamericana a través de seminarios, talleres y conferencia. Se elaborarán planes de trabajo anuales con actividades definidas y cronogramas específicos.
De igual manera, se fomentarán la investigación y la difusión de buenas prácticas en la implementación de decisiones internacionales en materia de DDHH.
Para garantizar la ejecución efectiva del acuerdo, se ha designado al Viceministerio de Justicia, Rafael Caballero, como coordinador y responsable de su implementación.
El apoyo técnico se extiende a la Red de Puntos Focales de Simore Plus, para fortalecer sus capacidades en el seguimiento y análisis de las observaciones emitidas en los casos presentados ante el Sistema Interamericano de DDHH.
Ambas entidades destacan la importancia de mantener el respeto por la autonomía e independencia institucional, mientras se fortalecen los lazos de colaboración para promover el acceso a la justicia y la protección de derechos fundamentales en la región, informó el Ministerio de Justicia.
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas4 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas5 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región