Notas
Ministerios y secretarías implementan el guaraní

En coincidencia con el Día del Idioma Guaraní, desde este sábado las páginas institucionales de los ministerios y secretarías del Poder Ejecutivo incorporan sus denominaciones y logos en idioma guaraní, renovando la imagen de los sitios oficiales.
De acuerdo a lo informado por la Secretaria de Información y Comunicación (Sicom), el guaraní y el castellano serán utilizados en todos los materiales digitales de las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo, haciendo efectiva en ellos la implementación de ambos idiomas oficiales del Paraguay.
El pasado 15 de agosto, al iniciar el gobierno de Mario Abdo Benítez, los sitios web del Gobierno modificaron su apariencia, incorporando el emblema distintivo “Paraguay de la gente”. A partir de este sábado, se añade la misma frase en guaraní: “Paraguái tetãyguára mba’e”.
El Día del Idioma Guaraní se conmemora desde el 25 agosto de 1967, cuando fue promulgada la Constitución Nacional que por primera vez otorgó rango jurídico al guaraní, al reconocerlo como Lengua Nacional.
Con la promulgación de dicha Constitución se dio libertad para que los ciudadanos puedan hablar libremente en dicha lengua sin la consabida preocupación de ser discriminado por tal acto.
Posteriormente, la Carta Magna del año 1992 consolida al guaraní como idioma oficial, disponiendo la obligatoriedad de la enseñanza en la lengua materna del educando. LN
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región