

Notas
Ministra de Trabajo fortalecerá centros de cuidado del proyecto Okakuaa para prevenir y erradicar el trabajo infantil
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo, proyecta fortalecer los centros de cuidado, denominados “Espacios para Crecer” del Proyecto Okakuaa, para prevenir y erradicar el trabajo infantil en zonas de mayor riesgo.
Tras su visita, este martes, a uno de los 33 espacios para crecer, instalados en el Departamento de Guairá, para niños y niñas de 5 a 10 años en riesgo de trabajo infantil, la ministra de Trabajo se comprometió a potenciar estos centros que brindan servicios de refuerzo escolar y protección para niños (beneficiarios directos) vulnerables al trabajo infantil y/o el trabajo forzoso.
“Con la generación de estos espacios, además de proteger a nuestros niños del trabajo infantil, lo que hacemos es potenciar y fortalecer las políticas públicas de cuidado para permitir que las mujeres puedan, con su aporte en el ámbito laboral, contribuir en el desarrollo de sí mismas, de su familia y de toda su comunidad”, manifestó Bacigalupo.
Los Espacios para Crecer son centros de cuidado al cual asisten niños a contra turno de la escuela (por 4 horas) y en temporada de vacaciones, en donde reciben alimentación, refuerzo escolar y actividades para su desarrollo personal como deportes y arte.
Estos centros, instalados en los distritos de Borja, Iturbe, Troche, Paso Yobai y Villarrica, tienen la misión de proteger a los niños y niñas del trabajo infantil, promoviendo la retención escolar y mejoramiento del desempeño ofreciendo servicios educativos innovadores, y promoviendo la generación de ingresos y los medios de vida de las familias en riesgo de trabajo infantil, mediante capacitación y empleo.
Los Espacios para Crecer forman parte de uno de los componentes de trabajo del Proyecto Paraguay Okakuaa, liderado por el Ministerio de Trabajo e implementado por la Organización Partners, con financiamiento del Departamento de Trabajo del Gobierno de los Estados Unidos.
El proyecto apoya a Paraguay en sus esfuerzos de reducir las peores formas de trabajo infantil, combatir el trabajo forzoso y mejorar el respeto y cumplimiento de las leyes laborales y las condiciones de trabajo en un departamento de la Región Oriental (Guairá) y un departamento en la Región Occidental (Boquerón).
Solicitamos Difusión
-
Nacionales1 semana hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas6 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas7 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región
-
Notas1 semana hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal