

Notas
Ministra pide ciudades inclusivas y más seguras
La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, abogó por la implementación de políticas públicas que brinden a la población mejores oportunidades para el desarrollo de una vida digna.
La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, abogó por la implementación de políticas públicas que brinden a la población mejores oportunidades para el desarrollo de una vida digna, con calidad y bienestar, y de esa forma construir “ciudades inclusivas, prósperas y seguras”.
Fue durante la habilitación de la XXV Asamblea de Ministros y Autoridades Máximas en Vivienda y Desarrollo Urbano de Latinoamérica y el Caribe (Minurvi), que se realiza desde ayer jueves en el Sheraton Asunción Hotel.
Según la agencia estatal IP, Soledad Núñez afirmó que para el año 2030 cerca del 60 por ciento de la población mundial vivirá en zonas urbanas. “América Latina y el continente más urbanizado del mundo con 80 por ciento de su población viviendo en ciudades”.
URBANIZACIÓN
Mencionó, además, que la urbanización trae consigo muchos cambios, ya sea en el ámbito cultural, social y entre los patrones de consumo y producción, al tiempo de puntualizar que los efectos negativos han sido principalmente el crecimiento de la pobreza, la informalidad, la segregación y la degradación medioambiental.
“Las viviendas juegan un rol fundamental como elemento estructurador de la ciudad, de ahí la necesidad de que nuestras políticas habitacionales estén perfectamente articuladas con políticas de desarrollo urbano’’, expresó. 5DIAS
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable