Notas
Ministro de Hacienda: el desafío es recuperar crecimiento económico que se tenía antes de la pandemia
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que el principal desafío del nuevo gobierno será recuperar el crecimiento económico que se tenía antes de la pandemia. “Ese es el primer compromiso que tenemos”, admitió.
Fernández Valdovinos realizó la presentación de país: «Paraguay el resurgir de un gigante», que se realizó este miércoles en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).
En ese contexto, hizo hincapié en los múltiples desafíos que tiene la nación, en materia de acceso al empleo y sobre todo, reducir los índices de pobreza.
“Lo principal va a ser volver a recuperar este crecimiento económico que teníamos antes de la pandemia, tarde o temprano se va a reflejar en un mejoramiento en la calidad de vida de la gente”, avizoró.
Resaltó que el sector privado será un protagonista clave para que el Paraguay vuelva a ser el gigante que algún día fue, que genera el 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual.
“Este año y el próximo año existen las mejores perspectivas para los empresarios aquí en Paraguay. Debemos seguir haciendo nuestra tarea para mejorar la calificación país”, enfatizó.
Durante su intervención, informó igualmente que con la creación de la Dirección de Ingresos Tributarios se busca recaudar más sin la necesidad de recurrir a la suba de impuestos.
«En Paraguay no van a subir los impuestos de acá para adelante. No podemos siquiera pensar en pedir más impuestos si seguimos desperdiciando los recursos del Estado. Nuestro país necesita hacer una gran reingeniería del gasto público, sostuvo.
En otro momento, apeló a la colaboración del sector privado para honrar los compromisos sociales asumidos en campaña electoral. “Este Gobierno se compromete también a desburocratizar la gestión pública. Vamos a simplificar todos los trámites para facilitar las decisiones del sector privado, enfatizó.
Refirió además que, los cambios estructurales van a permitir muchas cosas y en ese sentido, explicó que las reformas están enfocadas en numerosas metas que quieren cumplir.
“Para los que están aquí les exhorto a seguir apostando por el Paraguay, para los que están afuera les digo que nuestro país es un destino verde, previsible y sustentable para la inversión, concluyó.
-
Empresarial5 días hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com esta en venta
-
Nacionales2 semanas hace
Perspectiva de crecimiento de Paraguay se eleva por encima del promedio regional en los próximos dos años
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay y Mercosur firman instrumento para poner en marcha mejora del Centro de Frontera Puerto Falcón
-
Nacionales1 semana hace
Peña abordó con el presidente del Banco Mundial desempeño de Paraguay como líder del crecimiento regional