

Notas
Ministro indica que esfuerzos estarán abocados en retomar el crecimiento económico
Paraguay, Agencia IP.- Tras jurar como ministro de Hacienda, Óscar Llamosas mencionó que el objetivo del Gobierno es que el país pueda retomar la senda del crecimiento que venía experimentando durante los primeros meses del 2020, antes de la pandemia del coronavirus.
Anunció que son varias cuestiones prioritarias de su gestión, y que los esfuerzos estarán abocados en el presupuesto para el 2021 así como la implementación del plan de recuperación económica pospandemia.
“Vamos a estar trabajando en esos dos temas en estos primeros días”, afirmó Llamosas antes de retirarse de Palacio de Gobierno donde conversó con los medios de prensa, posterior a su juramento al frente del Ministerio de Hacienda.
Asimismo, habló de la necesidad de implementar las reformas tributarias aprobadas el año pasado, a los efectos de mejorar la calidad y distribución del gasto público.
“Las prioridades con el Congreso son el presupuesto y el paquete de leyes que hacen al plan de recuperación, así como algún que otro proyecto prioritario. Tenemos una muy buen relación con el Congreso, trabajamos con la Bicameral y el resultado está a la vista, es decir un presupuesto que se ajusta a lo que envió el Ejecutivo y estamos muy conformes con eso”, agregó.
En ese contexto, mencionó que entre las innovaciones figura el proyecto de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, pendiente de estudio en el Congreso. Además, en las próximas semanas se presentaría una normativa para compras públicas y la reforma de la estructura del Estado.
“A la par se debe madurar la ley tributaria, continuar con los controles y la formalización”, agregó al tiempo de descartar nuevos impuestos para el próximo año.
En otro momento, anunció que tanto el viceministro de Tributación, Óscar Orúe como la viceministra de Economía, Carmen Marín van a continuar en sus respectivos cargos.
Igualmente adelantó que propondrá a Marcos Elizeche para que lidere el Viceministerio de Administración Financiera, rol que él desempeñaba hasta la semana pasada.
Por otro lado, manifestó que la prioridad del Gobierno es que el país pueda retomar la senda del crecimiento que venía experimentando durante los primeros meses del 2020, antes de la pandemia del coronavirus.
“Vamos a ir trabajando en ir bajando el ritmo de endeudamiento de manera gradual para que el mediano plazo podamos volver en esa senda de sostenibilidad macroeconómica, como así también fiscal”, aseguró.
Sostuvo además que en las próximas semanas se estaría socializando el calendario de pagos de sueldos y aguinaldos para funcionarios estatales. Alegó finalmente que la idea es mantener los plazos de años anteriores, es decir iniciarlo desde la quincena de diciembre desembolsar tanto el salario como aguinaldo, juntos.
-
Nacionales5 días hace
Más de 322.000 pasajeros pasaron por los aeropuertos internacionales de Paraguay en el primer trimestre
-
Notas2 días hace
Cancilleres del Mercosur abordan medidas para modernizar el bloque de integración y dinamizar su agenda externa
-
Notas6 días hace
Argentina y Paraguay serán las economías de mayor crecimiento en Sudamérica, según actualización de Cepal
-
Notas3 días hace
Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro: un espacio clave para el futuro de la industria en la región