

Notas
MINNA y la Gobernación del Dpto. Central firman convenio para mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescencia
Esta mañana, la ministra de la niñez y la adolescencia, Teresa Martínez y el gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de lograr el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección y Promoción de la Niñez y la Adolescencia, destinadas a la protección integral de niñas, niños y adolescentes.
Como una de las primeras acciones a ser emprendidas mediante este convenio será la creación de centros de protección y atención integral a niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual, explotación laboral y extracción de órganos, quienes precisan un espacio especializado donde recibir atención integral especializada y así contribuir con la disminución de los niveles de abandono a la vez de procurar la reinserción social de las víctimas.
Todas las demás iniciativas enmarcadas en el documento hoy firmado serán determinadas mediante los programas, planes, proyectos y acuerdos específicos que surjan de las necesidades más visibles en la zona del Dpto. Central.
Cabe mencionar que esta alianza resulta clave y estratégica, puesto que la Gobernación tiene a su cargo coordinar con las distintas municipalidades la provisión de necesidades básicas así como la promoción de acciones relacionadas a la educación, salud, entre otros, que garanticen una mejor calidad de vida para las niñas, niños, adolescentes y sus familias en sus respectivas comunidades.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable